Sistema de

Bio-moldes

¡La nueva era de las Carrillas!

Inserta – Inyecta – Fotocura – Pule y ¡Listo!

Beneficios clave del producto

¿Por qué elegir Flowveneer para tu práctica dental?

Se distingue por su rapidez, precisión y resultados naturales. Ahorra tiempo, reduce costos y ofrece restauraciones estéticas de alta calidad a tus pacientes.

Rápido y eficinete

Restauraciones de alta calidad en 20-30 minutos.

Resultados consistentes

Plantillas anatómicas para resultados perfectos.

Reducción de costos

Menos tiempo en silla, mayor rentabilidad.

Restauraciones eficaces con Flowveneer

Consigue resultados efectivos

La revolución en restauraciones

Años de desarrollo se hacen realidad a través de nuestros Bio-Moldes, lograrás carillas con superficie resistente y brillante. 

Carillas resistentes y brilantes

Proceso sencillo y resultados espectaculares

Fácil de usar
Ahorra tiempo
Reducción de costos
Rápido y eficiente
Pasos antes de utilizar las carillas

Para una correcta aplicación de Flow Veneer

Opiniones de profesionales dentales
¡Dimensiones precisas en cada carilla!

Bio moldes de material de máxima calidad

Revolucionando resultados en tus restauraciones de Clase III, IV, V, mock up estéticos, elecciones de color y carillas provsionales.

¡Contáctanos!

Haz que cada restauración sea perfecta

FAQS

¿Tienes dudas?

Aquí están las respuestas

Es un sistema de bio moldes transparentes preformados que se utilizan para crear carillas de resina compuesta de manera rápida, estética y predecible. Está diseñado para hacer carillas directas en una sola cita, sin necesidad de laboratorio dental.

Son polímeros de alta densidad que evitan la formación de burbujas.

No, se deben desechar después de su uso, no pueden reutilizarse.

Incluye 80 bio-moldes, 40 short y 40 large (20 son medidas centrales, 20 laterales, 20 caninos y 20 primer premolar)

Incluye 80 bio-moldes, divididos en dos partes: 40 short y 40 large. En total incluye 20 medidas centrales, 20 laterales, 20 caninos y 20 primer premolar. Están numerados para facilitar la selección del tamaño y posición adecuada.

Los moldes son individuales, no vienen como una guarda completa ni se usan todos juntos como en una férula. Cada uno está diseñado para adaptarse a un diente específico, esto asegura mejor estética y terminado. Así permiten adaptarse mejor a cada caso, facilitando trabajar con dientes separados o donde no se requiere rehacer todo el frente.

1.- Elige un bio-molde Flow Veneer del tamaño adecuado.
2.- Adaptas el bio-molde directamente sobre el diente preparado.
3.- Inyectar resina compuesta (el material estético) dentro del bio-molde Flow Veneer.
4.- Fotocuras a través del bio-molde transparente.
5.- Retiras el bio-molde y se hacen pequeños ajustes y pulido final.

  • Ahorro de tiempo: permite hacer carillas en cuestión de minutos.
  • Estética predecible: los bio-moldes están diseñados anatómicamente, lo que da un resultado muy natural.
  • Menor necesidad de esculpir manualmente la resina, lo que a la vez genera menor gasto de resina ya que no la desperdicias.
  • Reversible: como es una técnica directa, se puede modificar o rehacer con facilidad.
  • Dientes fracturados o desgastados
  • Cierre de diastemas
  • Corrección de forma y tamaño
  • Carillas directas de resina
  • Pruebas estéticas (mockup funcional)

Si, ya que es un paso previo. Hacer el protocolo de resina antes de una carilla dental tiene varias funciones claves que aseguran el éxito estético y funcional del tratamiento final.

Depende del caso clínico y del objetivo estético y funcional. Generalmente, sí se recomienda un desgaste mínimo o preparación leve, pero no siempre es obligatorio.

  • Cuándo sí se hace desgaste:
    • Para evitar sobrecontorno
    • Cuando hay tinciones severas o irregularidades
    • Para mejorar la retención mecánica, un pequeño bisel o preparación mejora la retención y transición estética.
    • En correcciones de alineación. Si los dientes están desalineados o muy hacia vestibular, se debe reducir volumen para armonizar.
  • Cuándo NO es necesario desgaste (o se hace mínimo):
    • En dientes pequeños o retraídos
    • Para mock-ups o pruebas temporales

¡Siii! ¡Aislar es clave!

El aislamiento es fundamental para asegurar una buena adhesión, evitar contaminación y lograr un trabajo limpio y duradero.

  • Evita la contaminación con saliva y humedad
  • Mejora la visibilidad
  • Aumenta la durabilidad del tratamiento

Sí, se puede realizar en pacientes con apiñamiento, pero depende del grado de apiñamiento y del objetivo del tratamiento.

  • Se puede hacer SI:
    • El apiñamiento es leve o moderado
    • El paciente no quiere ortodoncia
    • Hay espacio suficiente para trabajar sin sobrecontorneado
  • No se recomienda SI:
    • El apiñamiento es severo o hay rotaciones marcadas
    • Hay problemas funcionales o de mordida graves

Si se puede realizar, pero se recomienda realizar una micro abrasión para poder tener un sustrato más natural y que las pigmentaciones se puedan ocultar de mejor manera.